20 24 Un año para aprovechar las políticas públicas de apoyo a la innovación

PROGRAMAS ACTIVOS

1.- “AYUDAS A PROYECTOS DE COLABORACIÓN PÚBLICO – PRIVADA”

2.-  Subvenciones para proyectos de Digitalización de Pyme (DIGITALIZA-CV)

3.- INNOVA-CV

4.- PYME (PIDI-CV) y Proyectos de I+D en cooperación (PIDCOP-CV):

 

1.- “AYUDAS A PROYECTOS DE COLABORACIÓN PÚBLICO – PRIVADA”

BENEFICIARIOS

Agrupación de entidades públicas y privadas sin personalidad jurídica, constituida por participantes de algunas de las siguientes categorías (Se exceptúan a las agrupaciones de interés económico (AIE). Empresas, asociaciones empresariales sectoriales, organismos públicos de investigación, universidades públicas y sus institutos universitarios, universidades privadas, institutos de investigación sanitaria acreditados, Centros Tecnológicos de ámbito estatal y Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica de ámbito estatal, otros centros de I+D+i públicos y privados sin ánimo de lucro.

CARACTERÍSTICAS DE LOS PROYECTOS

Proyectos de desarrollo experimental en colaboración por varias entidades beneficiarias (mínimo dos), entre las que habrá al menos una empresa y un organismo de investigación público o privado, con presupuesto de más de 400.000 € y de duración 3 años. Los proyectos deben realizarse en torno a las siguientes prioridades temáticas, conforme el Anexo II y III de la convocatoria adjunta.

–      Salud

–      Cultura, creatividad y sociedad inclusiva,

–      Seguridad para la sociedad,

–      Mundo digital, industria, espacio y defensa,

–      Clima, energía y movilidad,

–      Alimentación, bioeconomía, recursos naturales y medio ambiente.

Cuantía. El presupuesto mínimo del proyecto será de 400.000 euros. Asimismo, el presupuesto máximo será de 15 millones de euros.

Duración. Los proyectos tendrán una duración de tres años. La fecha de inicio deberá ser posterior a la fecha de finalización de presentación de solicitudes y estar comprendida a lo largo del año 2024.

Participación.

  • El representante de la agrupación de entidades que presente el proyecto deberá ser una empresa.
  • El proyecto deberá contar con la participación de un mínimo de dos entidades, siendo obligatorio que una de las entidades participantes sea un organismo de investigación público o privado.
  • La participación mínima por entidad será del 10 % del presupuesto total del proyecto.
  • La suma de los % de participación empresarias (empresas + asociaciones empresariales sectoriales) deberá constituir un mínimo de 51% del presupuesto, sin que ninguna entidad corra con más del 70% del presupuesto del proyecto.
  • Los organismos de investigación tendrán derecho a publicar los resultados derivados directamente de la investigación realizada por ellos.

Actividad: Los proyectos no podrán implicar actividades que directa o indirectamente ocasionen un perjuicio significativo al medio ambiente.

GASTOS SUBVENCIONABLES

  • Costes directos, que incluyen entre otros los siguientes costes:
  • Costes de personal.
  • Costes de adquisición, alquiler, arrendamiento financiero («leasing»), mantenimiento, reparación y amortización de activos materiales.
  • Gasto derivado del informe realizado por un auditor de cuentas.
  • Costes de adquisición de material fungible, suministros y productos similares.
  • Costes de patentes generadas por el proyecto (excepto para grandes empresas).
  • Costes de consultoría de gestión y justificación del proyecto.
  • Contratos y asistencias técnicas.
  • Subcontratación de actividades del proyecto.

 

  • Costes indirectos.

 

INTENSIDAD DE LA AYUDA

  • Pequeñas empresas: 60 %.
  • Medianas empresas: 50 %.
  • Grandes empresas: 40%.

 

PLAZO DE SOLICITUD

El plazo de presentación de solicitudes comprenderá del 30 de enero al 20 de febrero de 2024 (14:00 h.). Tramitación a través de la sede electrónica del Ministerio.

Más información

–      Extracto convocatoria: Extracto de la Orden de 26 de diciembre de 2023 por la que se aprueba la convocatoria del año 2023 de ayudas a proyectos de colaboración público-privada. (BOE 28-12-2023)

–      Bases reguladoras: Orden CIN/1502/2021, de 27 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas públicas a proyectos de colaboración público-privada (BOE de 31/12/2021)

 

2.-  Subvenciones para proyectos de Digitalización de Pyme (DIGITALIZA-CV),

Beneficiarios

Pymes con sede social y establecimiento de producción ubicado en la Comunitat Valenciana, que cuenten con al menos dos personas como personal propio que sean trabajadoras por cuenta ajena o cooperativistas, que se encuadren en alguno de los siguientes epígrafes de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE 2009):

–       Secciones C, D, E y F-Divisiones 10 a 43, excepto el CNAE 4110 (Promoción inmobiliaria).

–       Sección H-Divisiones 49 a 52.

–       Sección M-División 72.

 

Actuaciones apoyables

Proyectos de presupuesto subvencionable igual o superior a 15.000 €, para la implantación y puesta en marcha de soluciones innovadoras encaminadas a la digitalización de la actividad de la empresa, relacionados con una o varias de las siguientes actuaciones descritas con más detalle en el art.3 de la convocatoria:

  1. a) Sistemas de información para la gestión del ciclo de vida de productos y servicios.
  2. b) Adaptación a la industria 4.0, implantación de gemelos digitales, control de procesos productivos, sistemas de captura de datos, mantenimiento preventivo, automatización, y sensorización asociados a producto, servicio y proceso.
  3. c) Sistemas de planificación de recursos empresariales, logística interna y externa, e integración de cadena de valor horizontal y vertical, comercio electrónico (excluidos sistemas de Marketplace), así como sistemas de información relacionados con proyectos de economía circular.
  4. d) Sistemas avanzados de seguridad, análisis de datos e inteligencia artificial, relacionados con algún ámbito de los detallados en las anteriores actuaciones.

Los proyectos deberán desarrollarse entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, y no deberán haber concluido materialmente ni haberse ejecutado íntegramente antes de que se presente la solicitud de ayuda.

 

Ayudas

Subvención de hasta el 30 % de los costes subvencionables del proyecto (activos inmateriales, materiales y servicios externos descritos en la convocatoria), con un límite de 125.000 €.

Subvenciones sujetas al Régimen de minimis y no compatibles con otras ayudas de cualquier Administración o ente público.

Solicitudes y Plazo

El plazo de presentación de solicitudes comprende del 7 de enero al 22 de febrero de 2024.  

La solicitud y la memoria técnica se adecuarán a los modelos normalizados que se podrán descargar en la Página web del IVACE. Tramitación electrónica a través de la web del PROP.

Sólo podrá presentarse un único proyecto por empresa solicitante.

 

Más información

–        Convocatoria: Resolución de 26 de diciembre de 2023, de la Presidencia del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), por la que se convocan subvenciones a proyectos de Digitalización de Pyme (DIGITALIZA-CV) con cargo al presupuesto del ejercicio 2024, con financiación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (DOGV de 29/12/2023) Extracto de la convocatoria (DOGV de 29/12/2023)

–        Bases reguladoras: Orden 27/2016, de 25 de noviembre, de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), en materia de I+D e innovación empresarial (DOGV de 29/11/2016). Modificación de las bases reguladoras (DOGV de 25/10/2018). Modificación de las bases reguladoras (DOGV de 17/10/2022).

3.- INNOVA-CV

Programas subvencionables

–      Proyectos de Innovación de producto (INNOVA-ProD-CV):

o   Destinado a PYMEs encuadradas en la sección C-Divisiones 10 a 33 del CNAE-2009, con al menos 2 trabajadores, con sede social y establecimiento de producción ubicadas en la Comunitat Valenciana.

o   Proyectos de importe igual o superior a 15.000 € de innovación para el desarrollo de nuevos productos o mejora significativa de los ya fabricados.

o   Subvención hasta el 45 % de los costes subvencionables en pequeñas empresas y hasta el 35 % en medianas empresas.

 

–      Proyectos de Innovación de proceso (INNOVA-ProC-CV):

o   Destinado a PYMEs encuadradas en la sección C-Divisiones 10 a 33, o sección H-Divisiones 49 a 52, siempre que las actividades de transporte y almacenamiento sean referidas a mercancías, del CNAE-2009, con al menos 2 trabajadores y con sede social y establecimiento de producción ubicadas en la Comunitat Valenciana.

o   Proyectos de importe igual o superior a 15.000 € de innovación de proceso mediante metodología de mejora continua o con técnicas de producción ecoeficientes.

o   Subvenciones hasta el 45 % de los costes subvencionables en pequeñas empresas y hasta el 35 % en medianas empresas.

 

–      Proyectos de Innovación en Industria 4.0 (INNOVAi4.0-CV)

o   Destinado a PYMEs encuadradas en las secciones C-Divisiones de la 10 a la 33 o sección H Divisiones de la 49 a la 52 del CNAE-2009, con al menos 2 trabajadores y con sede social y establecimiento de producción ubicadas en la Comunitat Valenciana.

o   Proyectos de importe igual o superior a 15.000 € de innovación e  implementación de tecnologías de la industria 4.0 con el objetivo de mejorar la productividad , favorecer la eficiencia, la flexibilidad, la simulación y favorecer la toma de decisiones.

o   Subvenciones hasta el 45 % de los costes subvencionables en pequeñas empresas y hasta el 35 % en medianas empresas.

 

–      Proyectos de innovación en TEICs (INNOVA-TeiC-CV):

o   Destinado a PYMEs encuadradas en la sección C-Divisiones 26 a 30, o sección J-5821, 5829, 6311, 6312 y Divisiones 61 a 62 del CNAE-2009, con al menos 2 trabajadores y con sede social y establecimiento de producción ubicadas en la Comunitat Valenciana.

o   Proyectos de importe igual o superior a 15.000 € de soluciones innovadoras en el ámbito de las tecnologías de la información, de la electrónica y las comunicaciones.

o   Subvención hasta el 45 % de los costes subvencionables en pequeñas empresas y hasta el 35 % en medianas empresas.

 

Requisitos proyectos

–      Iniciarse con posterioridad al 1 de enero de 2024 y finalizar antes del 30 de junio de 2025.

–      Ejecutarse en el marco de un desarrollo sostenible y de fomento de la conservación, protección y mejora del medio ambiente y contar con un certificado que declare la no afección del proyecto a la “Red Natura”.

–      Estar encuadrados en alguna de los entornos de especialización contemplados en la Estrategia de Especialización Inteligente de la Comunitat Valenciana (S3CV): Hacia una economía circular y baja en carbono, Economía digital disruptiva, Comunitat Valenciana innovadora por su origen y destino, Innovación para las personas.

–      Ayudas sujeta al régimen de minimis (la ayuda total concedida a una única empresa no será superior a 200.000 € durante el periodo de tres ejercicios fiscales)

 

Solicitudes

El plazo de presentación de solicitudes comprende del 9 de enero de 2024 hasta el 22 de febrero de 2024. Tramitación telemática según modelos disponibles en la web del IVACE.

 

Más información

–      Páginas web IVACE: https://www.ivace.es/index.php/es/ayudas/innovacion-e-i-d/632-innovacion-e-i-d/programas-de-ayudas-para-empresas-2024/56233-innova-cv-innovacion-de-pyme-2023-2-edicion

–      Convocatoria: RESOLUCIÓN de 19 de diciembre de 2023, de la Presidencia del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), por la que se convoca la segunda edición del programa de concesión de subvenciones a empresas para proyectos de innovación de pyme (INNOVA-CV) con cargo al presupuesto del ejercicio 2023, con financiación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional. [2023/12934]  (DOGV de 26/12/2023) Extracto de la convocatoria

–      Bases reguladoras: Orden 27/2016, de 25 de noviembre, de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), en materia de I+D e innovación empresarial (DOGV de 29/11/2016). Modificación de las bases reguladoras (DOGV de 25/10/2018) Modificación de bases reguladoras (DOGV de 17/10/2022)

4.- PYME (PIDI-CV) y Proyectos de I+D en cooperación (PIDCOP-CV):

 

–       Proyectos I+D de PYME (PIDI-CV):

o   Destinado a las PYMEs con al menos 3 trabajadores.

o   Proyectos de entre 30.000 y 175.000 € de investigación industrial o desarrollo experimental de un nuevo desarrollo que estén situados en los niveles TRL (Technology Readiness Levels) entre 1 a 7 de la Comisión Europea, según lo descrito en la convocatoria.

o   Subvención de hasta el 45 % de los costes subvencionables en pequeña empresa y hasta el 35 % en mediana empresa.

o   Página web IVACE: https://www.ivace.es/index.php/es/ayudas/innovacion-e-i-d/632-innovacion-e-i-d/programas-de-ayudas-para-empresas-2024/56239-pidi-cv-i-d-pyme-2024

 –       Proyectos de I+D en cooperación (PIDCOP-CV):

o   Agrupación constituida por un mínimo de dos empresas (siendo una de ellas PYME), que tengan al menos 3 trabajadores.

o   Desarrollo de un proyecto común de entre 80.000 y 500.000 € de investigación industrial o desarrollo experimental de un nuevo desarrollo, que estén situados en niveles TRL (Technology Readiness Levels) entre 1 a 7 de la Comisión Europea, según lo descrito en la convocatoria.

o   Subvención de hasta el 60 % de los costes subvencionables en pequeñas empresas, hasta el 50 % en mediana empresa y hasta el 40 % en gran empresa.

o   Página web IVACE: https://www.ivace.es/index.php/es/ayudas/innovacion-e-i-d/632-innovacion-e-i-d/programas-de-ayudas-para-empresas-2024/56241-pidcop-cv-i-d-en-cooperacion-2024

Requisitos proyectos

–       Iniciarse con posterioridad a la solicitud y finalizar antes del 30 de junio de 2025.

–       Ejecutarse en el marco de un desarrollo sostenible y de fomento de la conservación, protección y mejora del medio ambiente y contar con un certificado que declare la no afección del proyecto a la “Red Natura”.

–       Estar encuadrados en alguna de los entornos de especialización contemplados en la Estrategia de Especialización Inteligente de la Comunitat Valenciana (S3CV): Hacia una economía circular y baja en carbono, Economía digital disruptiva, Comunitat Valenciana innovadora por su origen y destino, Innovación para las personas.

 

Solicitudes

El plazo de presentación de solicitudes comprende del 9 de enero al 22 de febrero de 2024. Tramitación telemática a través del registro PROP de cada uno de los Programas.

–        PIDI-CV

–        PIDCOP-CV

Más información

–       Convocatoria: Resolución de 20 de diciembre de 2023, de la Presidencia del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), por la que se convoca la concesión de subvenciones a empresas para proyectos de I+D con cargo al presupuesto del ejercicio 2024, con financiación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional. (DOGV de 28/12/2023) Extracto de la convocatoria

–       Bases reguladoras: Orden 27/2016, de 25 de noviembre, de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), en materia de I+D e innovación empresarial (DOGV de 29/11/2016). Modificación de las bases reguladoras por Orden 17/2018 (DOGV de 25/10/2018). Modificación de las bases reguladoras por Orden 11/2022 (DOGV de 17/10/2022)

+ info

AVANCEPYME es la página Web de la Confederación Empresarial Valenciana para la promoción, información y apoyo a las pymes sobre todos los aspectos relacionados con la I+D+i y las TIC’s.

UNOI - Unidad de Orientación Empresarial en Innovación
Universidad Politécnica de Valencia
Camino de Vera, s/n
Edificio 8K Despacho 25 1º Piso
Teléfono: 96 387 70 96
E-mail: unoi@unoi.es

Con el apoyo de: