Boletines

UNOI Newsletter 36

UNOI-INFO Nº 36 Enero 2013

“Llaureu i sembreu la terra, collireu el que heu sembrat”Anònim valencià

NOTICIAS

 

Jornada. Acercando la neurociencia a las marcas.

Jueves 13 de febrero. Si desea conocer cómo gestionarán en el futuro las marcas la percepción de los consumidores, y cómo se enfrentarán a saber lo que más les gusta de una forma netamente innovadora, o bien quiere conocer el estado del arte de la NEUROCIENCIA, no deje pasar la oportunidad de acudir a esta jornada. Read More

 

Fibras dietéticas a partir de subproductos cítricos para alimentos funcionales.

Si supiéramos que la fibra de naranja tiene mayor calidad dietética que alguna de las fibras de cereales utilizadas tradicionalmente, y que además contiene compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes (flavonoides, polifenoles, carotenoides y vitamina C) que pueden tener efectos beneficiosos sobre la salud y que están ausentes en estas otras fuentes de fibra, no tardaríamos mucho en desarrollar un proceso que permita utilizar este subproducto como ingrediente funcional con alto valor para nuevos productos. Ese proceso junto con la validación de su aplicación en productos como barritas de cereales o snacks recubiertos de chocolate es lo que ha realizado el IIAD de la UPV y AZTI-Tecnalia en el marco del proyecto europeo Namaste. Read More

 

Customización de implantes médicos: del stock a su impresión en 3D a medida.

Si en otros sectores los conceptos de fabricación a medida del consumidor “customización”, diseño paramétrico, técnicas de “rapid manufacturing” y la fabricación de aquello que se necesita en el momento que se requiere “lean manufacturing”, tienen cada vez más predicamento, por qué no aplicar estos conceptos a la fabricación de implantes, un producto técnico y caro en cuya gestión hay mucho por hacer. Este es el objetivo del proyecto ADDBIO que empieza a ofrecer sus primeros resultados, ya que utilizando datos específicos de cada paciente obtenidos a través de imagen médica y tecnologías de fabricación aditiva se pueden obtener implantes a medida en el momento que se requieren. Read More

 

Controlar el grado de maduración de la uva con lenguas electrónicas. La aplicación de una tecnología innovadora a un caso concreto.

Ya nos remos referidos a ellas en varios artículos, y seguro que nos darán mucho que hablar en un futuro próximo, ya que si disponemos de una lengua electrónica, tenemos un instrumento analítico que al igual que nuestros sentidos se compone de un conjunto de sensores químicos de baja selectividad y de especificidad parcial sobre los diferentes componentes de una disolución. De tal modo que tratando estadísticamente los resultados que obtenemos somos capaces de identificar el estado óptimo de muestras con alto contenido de especies químicas en su composición como por ejemplo alimentos, etc., y esto es lo que ha permitido al IDM de la UPV y a la empresa Torre Oria identificar el grado correcto de maduración de la uva para su recolección. Sin embargo esto es sólo una muestra de los que las lenguas electrónicas son capaces de hacer sobre todo en determinaciones de estados óptimos que dependan de una gran número de variables como los controles de calidad durante la producción y el almacenamiento, optimización de biorreactores, controles de calidad de las materias primas, control de los procesos de envejecimiento (quesos, vinos, etc.), control automático del sabor, etc. Cómo el famoso crítico de vinos Robert Parker se entere…… veremos…… Read More

 
Si no desea seguir recibir este newsletters por favor pinche aqui y automáticamente será dado de baja. Este newsletters contiene noticias sobre resultados de investigación generados por la UPV con interés para PYME Valencia. Para cualquiera consulta adicional puede contratar unoi@unoi.es
+ info

AVANCEPYME es la página Web de la Confederación Empresarial Valenciana para la promoción, información y apoyo a las pymes sobre todos los aspectos relacionados con la I+D+i y las TIC’s.

UNOI - Unidad de Orientación Empresarial en Innovación
Universidad Politécnica de Valencia
Camino de Vera, s/n
Edificio 8K Despacho 25 1º Piso
Teléfono: 96 387 70 96
E-mail: unoi@unoi.es

Con el apoyo de: