Descontaminar agua con luz solar

Científicos de la UPV han desarrollado un sistema que permite eliminar los restos de contaminantes, como residuos de fármacos o plaguicidas, que se encuentran en el agua que sale de las depuradoras.

El procedimiento, llamado fotocatálisis, se basa en el aprovechamiento de la luz del sol. De este modo, se puede mejorar la calidad de las aguas de forma más económica y simple que con otros métodos existentes, basados en el uso de membranas o de ozono. El único gasto de energía es el que genera el bombeo de agua por el interior de la planta, explican los investigadores.

Las depuradoras convencionales, tanto públicas como empresariales, no son capaces de eliminar los restos de analgésicos, antibióticos, pesticidas y otros contaminantes presentes en las aguas (la cantidad de los mismos está por debajo de un microgramo por litro).

‘Todos esos compuestos tienen en común que son poco o nada biodegradables y, por tanto, refractarios a los tratamientos biológicos convencionales’, indican los responsables del invento. Así, el método ideado elimina la concentración en el agua de sustancias contaminantes por debajo del límite de detección, incluso en cantidades que ya no afectan a los ecosistemas.

+ info

AVANCEPYME es la página Web de la Confederación Empresarial Valenciana para la promoción, información y apoyo a las pymes sobre todos los aspectos relacionados con la I+D+i y las TIC’s.

UNOI - Unidad de Orientación Empresarial en Innovación
Universidad Politécnica de Valencia
Camino de Vera, s/n
Edificio 8K Despacho 25 1º Piso
Teléfono: 96 387 70 96
E-mail: unoi@unoi.es

Con el apoyo de: