Los vehículos de guiado automático (AGVs) para el transporte de bienes y materiales son hoy en día una solución extendida en grandes instalaciones industriales y almacenes de transferencia de gran tamaño, donde ofrecen ventajas económicas y administrativas significativas. Pero el uso de estos vehículos en instalaciones de menor tamaño es muy limitado, debido a que no han sido diseñados para ajustarse a sus especificaciones y restricciones concretas, como pueden ser las restricciones de espacio y la presencia de operadores humanos constituyen un entorno mucho más dinámico, donde la interacción con humanos es más frecuente. Además, las pequeñas y medianas empresas tienen menos recursos económicos y técnicos para realizar las inversiones necesarias para implantar y gestionar estos vehículos.
La Universitat Politècnica de València, a través del Centro de Investigación en Gestión e Ingeniería de Producción (CIGIP) y el Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial (ai2), coordinó el proyecto Logiblock que reúne a empresas, centros tecnológicos y universidades. En el marco del proyecto se ha desarrollado una plataforma que facilita el despliegue, planificación, gestión y supervisión de flotas de robots y vehículos autónomos en PYMEs, para que ejecuten tareas logísticas en entornos industriales.
La plataforma integra tecnologías habilitadoras (localización de bajo coste UWB, SLAM, HRI, navegación segura en entornos colaborativos) que permiten la implantación de manipuladores móviles, AGVs y robots colaborativos para logística en este tipo de empresas, ajustándose a sus necesidades específicas. Estas tecnologías reducen los costes de implantación y están adaptadas al trabajo en espacios pequeños en presencia de humanos. Estos dispositivos se pueden combinar con otros para configurar una solución modular, versátil y flexible capaz de automatizar cualquier tarea logística desde o hacia cualquier estación de trabajo o almacén.
Para conocer más inscríbete aquí en las IX Jornada de aplicaciones industriales de la investigación organizada por el Instituto ai2 de la UPV el 23/11/2023.