El sueño de la traducción automática, más cerca.

Un equipo de investigadores del Departamento de Sistemas Informáticos y Computación de la UPV participa en el proyecto europeo CASMACAT. El objetivo es desarrollar nuevas herramientas “inteligentes” de ayuda a la traducción automática de textos. CASMACAT está coordinado por la Universidad de Edimburgo y en este proyecto también participan la Escuela de Negocios de Copenhague y Celer Soluciones, empresa española especializada en traducción.

“Nuestro objetivo final es contribuir a mejorar la productividad de los profesionales de este campo; conseguir que la colaboración entre el traductor y el sistema automático en el que estamos trabajando sea lo más fluida posible y permite obtener traducciones de calidad con el menor esfuerzo humano”, apunta Francisco Casacuberta, investigador principal del proyecto por parte de la UPV.

Para ello, los investigadores de la UPV (integrados en el Instituto Tecnológico de Informática) están trabajando en el desarrollo de nuevas técnicas de traducción interactivo-predictivas, adaptativas y multimodales. Entre otras prestaciones, CASMACAT ofrecerá a los usuarios sugerencias sobre posibles traducciones, que los usuarios podrán corregir parcialmente y que el sistema complementará de forma consistente con la corrección realizada y, además, será capaz de ir aprendiendo a partir de la relación con el traductor.

“Conforme el profesional va corrigiendo los posibles errores de la traducción automática, CASMACAT irá aprendiendo de los mismos, de forma que en la siguiente traducción se adaptará ya a los patrones del profesional. El sistema irá así aprendiendo sobre la marcha, adaptándose al trabajo del usuario y sugiriendo nuevas y mejores traducciones”, apunta Francisco Casacuberta.

El traductor podrá interactuar con CASMACAT bien con el teclado, bien con un lápiz electrónico escribiendo sobre el mismo texto en la pantalla táctil del sistema, e incluso se prevé que a largo plazo esa interacción pueda hacerse directamente con la mirada y la voz. “En el futuro, se podrá utilizar la mirada para sustituir al ratón”, añade Francisco Casacuberta.

+ info

AVANCEPYME es la página Web de la Confederación Empresarial Valenciana para la promoción, información y apoyo a las pymes sobre todos los aspectos relacionados con la I+D+i y las TIC’s.

UNOI - Unidad de Orientación Empresarial en Innovación
Universidad Politécnica de Valencia
Camino de Vera, s/n
Edificio 8K Despacho 25 1º Piso
Teléfono: 96 387 70 96
E-mail: unoi@unoi.es

Con el apoyo de: