Eventos

25/05/23 Jornada Innotransfer. Microbioma y biodisponibilidad. Retos clave cadena valor sector agro alimentario de la C.V.

Si eres una empresa de la cadena de valor agroalimentaria, o trabajas en el entorno de la mejora de alimentación de la población, tienes una cita este jueves 25 mayo en la UPV, en la jornada innotransfer microbioma y biodisponibilidad: Retos clave para la cadena de valor del sector alimentario, de manera presencial u online. En la misma se analizarán las oportunidades de innovación relacionadas con el binomio alimentación – microbioma y biodisponibilidad. Abordaremos ejemplos de proyectos científicos relacionados con la materia, casos de éxito de empresas que han desarrollado productos y servicios en este campo, y lo más importante conoceremos retos planteados por empresas de la CV, y posibles soluciones por parte del sistema de innovación de la C.V.

leer más

21 abril. Últimos avances en neurociencia del consumidor y el virtual commerce.

Si quieres conocer los últimos avances en el ámbito de la neurociencia del consumidor y el virtual commerce, tienes una cita ineludible – presencial u on line – en la UPV el próximo 21 de abril. Podrás ver demos en vivo de proyectos disruptivos en la materia generados en los 4 últimos años dentro de la red de excelencia RHUMBO, así como asistir a mesas redondas con ponentes en la frontera del conocimiento de este ámbito. Estamos seguros que los avances en neurociencia, PARA PREDECIR LAS DECISIONES DE COMPRA, no te van a dejar indiferente. Agéndalo.

leer más

27 abril Jornada KMzero-UPV. Emprender e innovar en el sector alimentario

Si estas interesado en proyectos de emprendimiento e innovación en el sector alimentario. La UPV y KMzero han preparado el 27 de abril una jornada presencial en el paraninfo de la UPV (Edificio 3A). En la misma conoceremos cómo acelerar proyectos innovadores en foodtech de la mano de Km zero, algunos emprendedores como Trazable, Malferida y Miobio expondrán sus ejemplos y las claves de la consolidación de sus proyectos. Escucharemos, así mismo los pitches de startups del ecosistema UPV (Uhmamix, Agrari, Petalinas, Iczia) y nos inspiraremos con la charla de Daniel Ramón sobre desarrollo de producto y transferencia tecnológica. Inscríbete YA

leer más

Webinar Innotransfer. Áreas Empresariales Inteligentes y Sostenibles 23/03/2023

Este webinar tiene como objeto identificar y desarrollar innovaciones disruptivas que optimicen la gestión de las áreas industriales de la Comunitat Valenciana, a través de la identificación de retos, así como a la puesta en valor del conocimiento y know-how existente en el ecosistema de innovación de la Comunitat Valenciana.

leer más

Webinar Innotransfer. Inteligencia Artificial (IA) aplicada al sector salud 15/03/2023

Hay un consenso general de que la IA es la gran revolución de nuestro tiempo, y su impacto será más rápido en sectores en los que ya haya muchos datos en formato digital, como es el caso del sector salud. En esta jornada se analizarán las necesidades y tendencias en el sector salud relacionadas con esta tecnología, identificando así mismo casos de éxito de su aplicación.

leer más

Safor Salut. Píldora tecnológica prótesis e implantes a medida 29/03/23

Las nuevas tecnologías de fabricación aditiva están suponiendo una verdadera revolución en el sector de las prótesis e implantes, ya que permiten el desarrollo personalizado. Esta técnica ya está completamente desarrollada a nivel de protocolos, tecnología y software, y su uso tenderá a generalizarse a corto/medio plazo por los beneficios que la misma presenta, tanto para el propio sistema sanitario, como para pacientes. En esta jornada se hablará sobre los protocolos a seguir para desarrollar una prótesis o implante a medida, la tecnología disponible, los materiales, los tratamientos a realizar, las certificaciones necesarias, casos de éxito, así como conocerán potenciales proyectos de I+D+i conjuntos centrados en los procesos de desarrollo y seguimiento de prótesis e implantes a medida.

leer más

IV Jornada UPV Innovación. “Construyendo futuros” 1/03/2023

En esta edición de este evento ya consolidado, tendremos una visión de la evolución de los ecosistemas de I+D+i de las universidades en cuanto a transferencia de resultados de investigación de la mano Alison Campbell, CEO de la Oficina de Transferencia Tecnológica del Gobierno de Reino Unido. Aprovecharemos para adentraremos en un tema clave para el futuro de Europa, y en particular de la C.V “nuestro papel en las Deeptech”. ¿Volveremos a dejar que nos roben la cartera y tener una dependencia absoluta de las tecnologías clave del presente, o seremos capaces de participar de las tecnologías clave del futuro?.

leer más

VIII Jornada de aplicaciones industriales de la investigación. 24 de noviembre de 2022

El 24 de noviembre tendrá lugar la VIII Jornada de aplicaciones industriales de la investigación, organizada por el Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial (Ai2) de la UPV. En ella, además de conocer oportunidades de financiación de proyectos de I+D+i relacionados con la digitalización de empresas Pymes dentro del Proyecto Europeo SMART4ALL, podremos asistir a 5 talleres en los que veremos resultados de investigación con alta aplicabilidad empresarial. Tres de ellos relacionados con la Industria 4.0: LogiBlock, o cómo conecvtar vehículos autómonos y robots colaborativos para logística interna; Utilizando laser cómo forma de decapado y conseguir piezas sin imperfecciones: y por último sistemas de computación intensiva para instrumentación y control de robots en entornos industriales. Dos de ellos relacionados con la salud: GoodRENal, plataforma virtual para fomentar entre los pacientes la adquisición de hábitos saludables y brazo robótico portátil impreso en 3D para actividades básicas a personas sin brazos o con movilidad reducida.

leer más

¿Tienes problemas para contratar personal cualificado y te has visto obligado a cesar algún proyecto innovador por falta de este? El 29 de noviembre de 9 a 11:30h la UPV mostrará cómo acceder a él.

Uno de los principales problemas que se encuentran las empresas del sector metalmecánico es la dificultad de identificar, contratar y retener talento cualificado para sus necesidades, y de forma más específica talento universitario procedente de ingenierías.
Es por ello que desde FEMEVAL y VALMETAL junto con la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) se ha organizado una jornada presencial y telemática para acercar el talento universitario a las empresas. Se explicarán todos los mecanismos disponibles en la UPV para que las empresas puedan conectar con talento universitario / Cómo gestionar peticiones de temáticas de trabajos fin de grado (TFG) y master (TFM) basados en necesidades empresariales para atraer y retener talento / La figura de los doctorandos industriales para potenciar la innovación en las empresas. Si te quejas de la falta de telanto inscríbete.

leer más

Jornada Innotransfer. 20/10/22 VLC Health & I Day

Si tienes interés en mejorar tu posición empresarial en el sector salud, o estás buscando retos en los que colaborar, empresas en las que invertir, investigaciones prometedoras, y cómo mejorar tu networking en este sector, tienes un cita el 20/10/2022. Ven y conoce: 1.El sector Bio en la Comunitat Valenciana, 2.- Los retos de innovación abierta del sector de la salud. 3.- Cómo invertir en ideas de negocio para la salud. 4.- Presentación de proyectos de start-up relacionados con la salud. 5.- Resultados de investigación del sistema valenciano de innovación monetizables por empresas. 6.- Proyectos que lideran el futuro de la innovación en salud. 7.- Empresas que protagonizan la revolución de un sector en ebullición.

leer más

12345...1020...»
+ info

AVANCEPYME es la página Web de la Confederación Empresarial Valenciana para la promoción, información y apoyo a las pymes sobre todos los aspectos relacionados con la I+D+i y las TIC’s.

UNOI - Unidad de Orientación Empresarial en Innovación
Universidad Politécnica de Valencia
Camino de Vera, s/n
Edificio 8K Despacho 25 1º Piso
Teléfono: 96 387 70 96
E-mail: unoi@unoi.es

Con el apoyo de: