UNOI Unidad de Orientación Empresarial en Innovación

Bienvenido a la web de UNOI

Últimas Noticias RSS

FELIZ NAVIDAD Y AÑO NUEVO

Como todos los años UNOE quiere felicitar a sus colaboradores, clientes y amigos, y esta es la forma en la que hemos decidido realizarlo.

leer más

Ácaros y estiércol contra la plaga de trips en cítricos.

Las plagas de trips en cítricos (Pezothrips kellyanus ) se tratan con productos ,….. vamos que si hace, ….. ya que afecta a la calidad visual de la naranja no haciéndola apta para su comercialización. Sin embargo investigadores de la UPV en colaboración con otros socios han enfocado el problema desde otro punto de vista….¿Tendrán algo que ver los ácaros depredadores del suelo en el desarrollo de esta plaga?, y va y resulta que si…”su mayor o menor presencia puede afectar a la población de trips y, por tanto, a la aparición o no de daños en la cosecha”, y además a más estiércol menos plaga de trip. Cosas del Instituto Agroforestal Mediterráneo y de los tratamientos biocidas….

leer más

¿Bechamel dietética, sin leche y libre de gluten?.

Impresionado, así me he quedado, que el bechamel sea nutritivo, y esta muy bueno me lo creo, pero que además sea dietético, libre de gluten y apto para intolerantes a la lactosa…. se me hace cuesta arriba. Pero investigadores del Grupo de Microestructura y Química de Alimentos de la UPV han sido capaces de este logro gracias a sustituir la harina de trigo por almidones de maíz o arroz (apto para celiacos), sustituir la leche por proteína de soja (apto para intolerantes a la lactosa), y sustituir el aceite por inulina (más fibra y menos contenido calórico). Además los que lo han probado dicen que esta bueno. Este bechamel es la leche…. Upsss.

leer más

Doradas vegetarianas y piensos low cost.

En temas de alimentación animal, la UPV a través de su Instituto de Ciencia y Tecnología Animal tiene una gran trayectoria de éxitos, y nos siguen sorprendiendo al desarrollar un nuevo pienso alternativo para el engorde de la dorada en granjas acuícolas. Vamos por partes, primero es más barato, ya que reduce la utilización de harina de pescado en el pienso tradicional (lo sustituye en parte por proteína vegetal) e incluye aminoácidos de complemento, y segundo a las doradas les gusta y no merma la calidad del producto final. Hay que espabilar…. ya que somos el primer país consumidor de dorada, pero algo falla ya que somos el tercer productor mundial por detrás de Grecia y Turquia, será por dumping, será por costes y precios……. igual esto ayuda.

leer más

Un nuevo modelo de transferencia.

El último número del suplemento de innovadores del periódico el Mundo, aparece una artículo sobre un nuevo modelo de transferencia, en el que se recoje la trayectoría de la Unidad de Orientación Empresarial en Innovación en los últimos años. En el mismo se hace incapié en algunos de los aspectos básicos que son necesarios para que la tan deseada capacidad de transferecia de conocimiento se produzca a mayor velocidad.

leer más

Sensores inalámbricos de monitorización corporal.

Vaya…… hoy me toca otra prueba médica para detectar señales bioeléctricas,……un montón de cables, la preparación, la imposibilidad de moverse, etc. No habrá investigadores que desarrollen sistemas que no sean tan INCOMODOS. Pues eso han pensado un grupo de investigadores de la UPV que han desarrollado un sistema de medición de señales bioeléctricas que no es nada invasivo, y además es inalámbrico. Vamos que me lo llevo puesto y ni me entero. Además el dispositivo, ya patentado, permite una mayor calidad respecto a lo que existe en el mercado, lo que le permite por un lado poder sustituir los viejos equipos y por otro utilizarlo en aplicaciones que hasta ahora requerían de pruebas clínicas más costosas y duraderas ya que las señales obtenidas no eran de suficiente calidad. No suena nada mal, Verdad…..

leer más

XXXIX Encuentro Círculo Empresarial “La importancia de la I+D+i en Eficiencia Energética para un desarrollo económico sostenible”

El próximo lunes 22 de octubre, se celebrará el al XXXIX Encuentro CPI “”La importancia de la I+D+i en Eficiencia Energética para un desarrollo económico sostenible” en el que se abordará el papel de la Eficiencia Energética en el desarrollo económico como palanca para la seguridad de suministro y la competitividad. Se revisará la situación actual en España y en la UE respecto al objetivo previsto para 2020, así como las acciones legislativas y medidas políticas para alcanzar dicho objetivo, en particular aquellas dirigidas a impulsar la I+D+i, analizando las posibles estrategias para su impulso y desarrollo.

leer más

Jornada “El avance de la economía del conocimiento en España” Presentación del Proyecto ABACO

El próximo 15 de octubre tendrá lugar esta jornada que persigue un doble objetivo: analizar cuál está siendo el avance de la economía del conocimiento en España y, en este marco, presentar ABACO (Observatorio de las Actividades BAsadas en el COnocimiento), una idea de VLC/CAMPUS y el Ivie, cuyo objetivo es impulsar la información, la reflexión y el análisis de estas actividades, con el fin de reconocer la importancia que han alcanzado en España y evaluar su impacto.

leer más

Abriendo puertas contra el envejecimiento.

Las puertas moleculares ya son una realidad en múltiples campos, su posibilidad para abrirse o cerrarse en función de su interacción con el medio y producir cambios detectables las están haciendo imprescindibles en muchos de los últimos avances en campos que van desde la biosensórica hasta el de la salud. Es precisamente en este último campo dónde un equipo en el que ha participado la UPV ha desarrollado recientemente una “puerta nanoscópica molecular” capaz de reconocer las células envejecidas y liberar de forma selectiva sustancias terapéuticas antienvejecimiento, todo ello por supuesto a escala nano. La importancia de este avance radica en que supone una vuelta más de tuerca al reto del tratamiento de enfermedades relacionadas con la degeneración tisular (tejidos) o celular, como son el , Alzhéimer, Párkinson, etc. Seguid investigando….. por favor….

leer más

Biocombustibles de primera o segunda generación. Otra visión.

Lanzas la palabra biocombustible, y enseguida se genera un enriquecedor debate, gran parte de él relacionado con el coste de oportunidad del uso de las superficies en las que se cultiva y del tipo de especie utilizado. Pero hay gente que se plantea el tema de los biocombustibles en otros términos….. ¿Podemos ser capaces de mejorar los rendimientos de su obtención?, de esta forma sea cual sea la solución que la sociedad decida se dispondrá de tecnología para su procesado eficiente. O al menos este es el camino que ha tomado el Instituto de Tecnología Química, centro mixto de la Universitat Politècnica de València y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y que le ha llevado a desarrollar un innovador catalizador híbrido que tiene según las pruebas realizadas un mayor rendimiento y selectividad unido a un menor consumo de catalizador. Son las cosas de los procesos de catalizado por enzimas, en el seno de matrices porosas. Ahora a escalarlo a nivel industrial.

leer más

Dorada-wurst. Nuestros peques y el pescado.

No se extrañen si en breve en algún restaurante tienen en carta las dorada-wurst. Entonces se acordarán de que esta es una de las soluciones que los investigadores del Grupo Cuina de la UPV ha dado al siguiente reto: Si sabemos que el pescado tiene unas características fundamentales para configurar una dieta sana, por que resulta complicado que nuestros peques lo coman. Pues si, una solución es la dorada wurst, una salchicha de dorada enriquecida con fibras y sin espinas, la cuál facilita la ingesta de pescado por nuestros peques y permite así mismo integrar valor a una especie de gran tradición acuícola.

leer más

I WORKSHOP SOBRE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN SALUD MENTAL

El proximo 4 de octubre y con el objetivo es difundir y hacer partícipe de la actividad investigadora en Tecnologías de la Información aplicadas a Salud Mental entre la comunidad médica, las administraciones sanitarias y las empresas del sector TIC-salud de la Comunidad Valenciana, la UPv ha organizado el I Workshop sobre Tecnologías de la Información en Salud Mental, en el que expertos internacionales de los proyectos europeos Help4Mood y Optimi, y agentes principales de la Comunidad Valenciana en el ámbito sanitario y tecnológico compartirán sus trabajos y visión sobre el uso actual y la potencialidades futuras de las tecnologías de la información aplicadas a la Salud Mental.

leer más

Innovando en los Países Bajos: el impacto de las organizaciones de investigación y agencias de apoyo en el desarrollo de nuevas líneas de investigación.

El próximo jueves 25 de Septiembre y dentro del ciclo de seminarios Ingenio – Fundación CPI. Ciencia e innovación, tendrá lugar una conferencia a cargo de Dña. Grit Laudel del Centre for Higher Education Policy Studies (CHEPS), University of Twente, en la que aportará su visión sobre Innovando en los Países Bajos: el impacto de las organizaciones de investigación y agencias de apoyo en el desarrollo de nuevas líneas de investigación.

leer más

Por qué los sistemas de evaluación de la actividad investigadora no mejoran la investigación.

El próximo jueves 20 de Septiembre y dentro del ciclo de seminarios Ingenio – Fundación CPI. Ciencia e innovación, tendrá lugar una conferencia a cargo de D. Jochen Gläser del Center for Technology and Society, University of Technology Berlin, en la que aportará su visión sobre por qué los sistemas de evaluación de la actividad investigadora no mejoran la investigación.

leer más

Se puede progresar reorientando nuestros sistemas de innovación

El próximo jueves 13 de Septiembre y dentro del ciclo de seminarios Ingenio – Fundación CPI. Ciencia e innovación, tendrá lugar una conferencia a cargo de D. Richard R. Nelson de la Columbia University, en la que aportará su visión sobre qué se esconde detrás del gran desequilibrio en el progreso técnico y científico, así como examinará las condiciones bajos las que tiene sentido buscar una solución a un problema a través del fortalecimiento de nuestro saber hacer. ¿Se puede progresar reorientando nuestros sistemas de innovación?

leer más

Mejoras de rendimiento en los motores de inyección. “Thiesel 2012″

Los científicos siempre han defendido que hay margen de mejora en la gestión de los motores de combustión, tanto en la reducción de su consumo como de las emisiones contaminantes. Fruto de estos avances son los cada vez más bajos consumos de los motores de inyección directa. En este contexto el próximo 11 al 14 de septiembre, y organizado por el Instituto CMT-Motores Térmicos de la UPV, tendrá lugar La conferencia internacional “Thiesel”, de carácter bianual, en la que científicos de todo el mundo conocerán los últimos avances en estas materias.

leer más

El sueño de la traducción automática, más cerca.

La traducción automática supondrá un hito en las formas de comunicación, pero hasta que llegue una traducción sin errores, habrá que ir depurando paulatinamente estos sistemas. En este contexto la UPV en colaboración con otros socios europeos, esta trabajando dentro del proyecto CASMACAT en el desarrollo de herramientas inteligentes que “de momento”, faciliten la labor de los traductores, y así mejorar su productividad a través de una colaboración más fluida entre el traductor y el sistema automático perimiendo obtener traducciones de calidad con el menor esfuerzo humano”.

leer más

Sistemas de Información y Control para la Gestión Eficiente de la Energía

El próximo 4 de Octubre de 2012 (jueves) tendrá lugar la VII Jornada de Automatización e Informática Industrial organizada por el Instituto ai2, y que centrará su análisis en “Sistemas de Información y Control para la Gestión Eficiente de la Energía”. El objetivo principal de la jornada es el de difundir las posibilidades que ofrecen las tecnologías más actuales en las áreas de la informática industrial y control cuando éstas son aplicadas a resolver problemas relacionados con la gestión eficiente de la energía, ya sea en procesos industriales, infraestructuras o redes de distribución energética.

leer más

Vídeo-resumen + ponencias #EnredateXativa 2012

Más de 250 emprendedores y empresarios acudieron al encuentro empresarial Enrédate Xàtiva, una iniciativa que pretende detectar oportunidades de negocio y generar sinergias entre los participantes, así como demostrar la posibilidad de que diferentes entidades y organizaciones de apoyo al emprendedor trabajen de manera coordinada en la fundamental cuestión del impulso emprendedor y del refuerzo del tejido empresarial.

leer más

Internet Startup Camp Valencia, aprende a cómo crear tu empresa en Internet

El Internet Startup Camp Valencia tendrá lugar entre el 16 y el 21 de julio de 2012 en la Ciudad Politécnica de la Innovación en el Parque Científico de la Universidad Politécnica de Valencia, donde los asistentes conocerán como crear una empresa en Internet y en el que participan los responsables de la creación de proyectos como Tuenti (Félix Ruíz), Weblogs (Julio Alonso), coches.com (Iñaki Arrola), todoexpertos.com (David Zaragoza), Startup Spain (Nast Marrero), Aspgems (Agustín Cuenca) o e_make (Álvaro Verdeja), entre otros.

leer más

«...10...1819202122...»
+ info

AVANCEPYME es la página Web de la Confederación Empresarial Valenciana para la promoción, información y apoyo a las pymes sobre todos los aspectos relacionados con la I+D+i y las TIC’s.

UNOI - Unidad de Orientación Empresarial en Innovación
Universidad Politécnica de Valencia
Camino de Vera, s/n
Edificio 8K Despacho 25 1º Piso
Teléfono: 96 387 70 96
E-mail: unoi@unoi.es

Con el apoyo de: