Mucho se ha avanzado en la detección precoz de este tipo de cancer gracias a las campañas de concienciación y revisiones periódicas junto con la aplicación de tecnología de resonancia magnética. Sin embargo, además de la incomodidad de la prueba, se hace necesario el desarrollo de nueva tecnología que siguiendo con la alta sensibilidad de la tecnología actual, mejore su especificidad, evitando la detección de falsos tumores. En este campo, científicos de la UPV están en fase de validación clínica, de un nuevo mamógrafo cuya sensibilidad en la detección precoz de tumores irá más allá del 99%, así como evitará el desagradable proceso de compresión del pecho.