Safor Salut 2020. Jornada de lanzamiento. La Safor innovando en el sector socio sanitario

PROGRAMA DE LA JORNADA ONLINE SAFOR SALUT 2020

4 de junio de  12.00h a 13.00h / A través de la plataforma on –line Zoom

La Jornada se desarrollará con un enfoque práctico y de trabajo, con una duración aproximada de 1 hora, en la que se dará a conocer el plan de trabajo del proyecto para 2020, la actividad investigadora actual desarrollada por cada uno de los agentes de innovación y los retos detectados, todos ellos en sintonía con la estrategia RIS3 y los retos y soluciones identificadas por el Comité Estratégico de innovación (CEI) de la AVI.

  1. Programa SAFOR SALUT, objetivos de la jornada y experiencias 2019. Equipo técnico Safor Salut.
  2. El Departamento de Salud de la Safor. Estructura y funcionamiento para colaboraciones en proyectos de innovación. Joaquín Miñana.  Gerente del Hospital Francesc de Borja de Gandía / Estructuración de la I+D+i en el sistema valenciano de salud. Elena Carrió. Area de innovación de Fisabio.
  3. Presentaciones de 4 minutos de las capacidades y/o necesidades/posibles proyectos colaborativos de:

 

EMPRESAS FAES

  • Fernando Llopis Aleixandre. CIO (Chief Information Officer). ODEC. Your big data partner.
  • Robert Vilaplana. Responsable Técnico CTL Sanidad ambiental. Soluciones Globales de Higiene Ambiental.
  • Salvador Rodrigo Cuñat. CEO Aplicaciones informáticas e integración de sensórica
  • Ricardo Muñoz. LABTECNIC. Análisis microbiológico y secuenciación ADN

 

INVESTIGADORES UPV GANDIA.

  • Jaime Lloret y Jesús Tomás, expertos en sensores e inteligencia artificial con aplicaciones médicas
  • Paco Camarena, experto en ultrasonidos con aplicaciones médicas, director de la Cátedra ivio.
  • Mónica Catalá, experta en química analítica con experiencia en aplicaciones médicas.
  • Jose Joaquín Rieta, experto en ingeniería biomédica, principalmente en el análisis y procesamiento de señales de fibrilación auricular.

INVESTIGADORES DSITRITO SALUT GANDIA.

  • Jaume Morera. Gerente Hospital de La Pedrera de Denia. Perfil de los HACLES , colectivo de pacientes que atienden, necesidades, y lo aportes de cara a futuras ideas de proyectos .
  • Julián Díaz. Jefe de Servicio de Análisis Clínicos y Dr. en Bioquímica y Biología Molecular.. Hospital Francesc de Borja de Gandia.
  • Amancio Penyuelas. Director Centro de Salud Pública de Gandia, la idea es dar a conocer un programa de promoción de salud.
  • José Manuel Querol Ribelles, Jefe de Servicio de Medicina Interna Hospital de Gandia
  1. Debate.

5.- Cierre de la jornada

  • Juan Pablo Tur. Vicepresidente FAES
  • Jesús Alba. Director Campus UPV de Gandia
  • Elena Carrió. Area de innovación Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio)
+ info

AVANCEPYME es la página Web de la Confederación Empresarial Valenciana para la promoción, información y apoyo a las pymes sobre todos los aspectos relacionados con la I+D+i y las TIC’s.

UNOI - Unidad de Orientación Empresarial en Innovación
Universidad Politécnica de Valencia
Camino de Vera, s/n
Edificio 8K Despacho 25 1º Piso
Teléfono: 96 387 70 96
E-mail: unoi@unoi.es

Con el apoyo de: