Webinar Innotransfer. Microelectrónica: Retos para el nuevo motor de la economía valenciana

En un horizonte marcado por los desafíos de la industria de los chips, la Comunitat Valenciana representa uno de los polos de diseño microelectrónico en el conjunto de España, al acumular más del 60% de toda la actividad nacional en el sector de los semiconductores. Algunas de las multinacionales más importantes han establecido sedes en el territorio valenciano atraídas tanto por las facilidades logísticas como por la fuente de talento de las universidades.

El evento que organiza el Parc Científic de la Universitat de València (PCUV) pretende ser un punto de encuentro en el que dar a conocer las empresas, los grupos de investigación y  las entidades que contribuyen a los avances del sector en la Comunitat Valenciana, además de ofrecer una amplia visión en el marco estatal como internacional, incorporando la participación de Valencia Silicon Cluster, la Asociación Multisectorial de empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones (Ametic) y las Misiones Chip del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).

 

 

En el contexto del PERTE de Microelectrónica y Semiconductores, este encuentro técnico ofrecerá un visión global de empresas que trabajan en el sector y están vinculadas a los parques científicos valencianos, como Analog Devices, Würth Elektronik, B&R Automation y EMXYS, entre otras, y también de diversas líneas de investigación que actualmente desarrollan las universidades valencianas.

La jornada también persigue el objetivo de recoger retos de las empresas valencianas en el ámbito de la microelectrónica y los semiconductores a través del programa de Innotransfer, iniciativa de innovación abierta impulsada por la Red de Parques Científicos de la Comunitat Valenciana (rePCV) con la financiación de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI), que tendrá lugar el miércoles 21 de junio, de 11:00 a 14:00, en el auditorio Marie Curie del Parc Científic.

PROGRAMA DEL EVENTO

  • miércoles 21/06
    • 11:00 – 11:30

      Bienvenida

      • Olivia Estrella

      Secretaria General de la Agencia Valenciana de la Innovació (AVI)

      • Rosa María Donat

      Vicerrectorado de Innovación y Transferencia de la Universitat de València

      • Pedro Carrasco

      Director del Parc Científic de la Universitat de València (PCUV)

    • 11:30 – 12:10

      Mesa ‘Perspectiva de las empresas vinculadas a los parques científicos valencianos’

      • Analog Devices – Parc Científic de la Universitat de València
        Javier Calpe, Design Center Manager
      • Würth Elektronik – Parc Científic de la Universitat de València
        Jorge Victoria, Senior Product Manager EMC Shielding & Thermal Materials
      • B&R Automation – Parc Científic de la Universitat de València
        Marcos García, Office Manager
      • EMXYS – Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche
        José Antonio Carrasco, CEO y cofundador
      • ChipFlow- Parc Científic de la Universitat de València
        Matthew Venn, CEO y fundador
    • 12:10 – 12:40

      Ponencias ‘Colaboraciones y ayudas para potenciar la Comunitat Valenciana y España en la industria de la microelectrónica’

      • Valencia Silicon Cluster
        Mayte Bacete, Directora del Cluster
      • Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones
        Eduardo Valencia, Responsable del Sector de Microelectrónica de Ametic
      • Misiones Chip del  Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI)
        Emilio Iglesias, Jefe de área del Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial
    • 12:40 – 13:30

      Mesa ‘Perspectiva de los grupos de investigación’

      • Escuela Técnica Superior de Ingeniería  de la Universitat de València (ETSE-UV)
        Càndid Reig, Profesor de Ingeniería Electrónica
      • Instituto de Ciencia Molecular (ICMol) del Parc Científic de la Universitat de València
        Eugenio Coronado, Director del ICMol
      • Grupo de Investigación de Óptica (GROC) de la Universitat Jaume I de Castelló
        Daniel Torrent, Investigador
      • Centro  de Tecnología Nanofotónica (NTC) de la Universitat Politècnica de València
        Roberto Llorente, Director Centro de Tecnología Nanofotónica (NTC)
      • Instituto de Física Corpuscular (CSIC-UV)
        Carlos Mariñas, Investigador Ramón y Cajal del CSIC

       

    • 13:30 – 13:40

      Clausura

      • Luc Yao. Socio operativo de TAcc+,  aceleradora del Ministerio de Asuntos Económicos de Taiwán e ITRI 

COORDINA

+ info

AVANCEPYME es la página Web de la Confederación Empresarial Valenciana para la promoción, información y apoyo a las pymes sobre todos los aspectos relacionados con la I+D+i y las TIC’s.

UNOI - Unidad de Orientación Empresarial en Innovación
Universidad Politécnica de Valencia
Camino de Vera, s/n
Edificio 8K Despacho 25 1º Piso
Teléfono: 96 387 70 96
E-mail: unoi@unoi.es

Con el apoyo de: